Procesamiento Sensorial: Evaluación e Intervención usando el Perfil sensorial de Adolescentes/Adultos y el modelo de Dunn del procesamiento sensorial

Índice

Presentación del curso

El perfil sensorial adolescente / adulto es una medida que ayuda a establecer distintos patrones de procesamiento sensorial y sus  efectos sobre el rendimiento funcional, proporcionando una mayor comprensión sobre por qué las personas se involucran en conductas particulares y por qué prefieren ciertos entornos y experiencias. Los resultados proporcionan una mayor conciencia y comprensión de las percepciones del procesamiento sensorial, no solo para la propia persona evaluada, sino también para el terapeuta, los miembros del equipo, los miembros de la familia y otras personas cercanas a ella. Puede aplicarse a adolescentes y adultos con o sin discapacidad, y es compatible para su uso en una variedad de entornos que incluyen educación, salud mental, clínicas de rehabilitación, programas basados en la comunidad y centros de atención a largo plazo. Los estudios de validez clínica se han realizado en personas con esquizofrenia y trastorno bipolar.

Conocer cómo aplicar y medir los resultados de esta herramienta permitirá a los terapeutas ocupacionales desarrollar nuevas habilidades para la valoración del procesamiento sensorial en adolescentes y personas adultas con problemas neurológicos o de salud mental, ayudando a valorar las implicaciones en el desempeño ocupacional que pueden originar para nuestros usuarios las dificultades en este tipo de procesamiento.

Docente

Catana E. Brown

Esta Terapeuta Ocupacional y Doctora en  Psicología e Investigación en Educación, por la Universidad de Kansas, cuenta con una larga trayectoria como docente e investigadora en el campo de actuación de la terapia ocupacional en rehabilitación y salud mental. Coautora del Adolescent & Adults Sensory Profile con Winnie Dunn, ha desarrollado también numerosas e innovadoras investigaciones en relación a la valoración del procesamiento sensorial en adultos que sufren de patologías de salud mental y neurológicas, así como de la aplicación del cuestionario de valoración, por lo que es un privilegio contar por primera vez en España con una de las coautoras para aprender todos los detalles necesarios para la aplicación e interpretación de los resultados. Actualmente continúa su labor docente como Profesora del Programa de Terapia Ocupacional de la Universidad de Midwestern, Glendale, Arizona y se mantiene activa como investigadora.

Dirigido a:

Terapeutas Ocupacionales


Solicitada acreditación de la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la CCAA de Galicia

Programa del curso

Objetivos

Al finalizar el curso los participantes serán capaces de:

  1. Explicar el modelo de procesamiento sensorial de Dunn
  2. Administrar e interpretar el perfil sensorial adolescente / adulto
  3. Describir las preferencias de procesamiento sensorial para diferentes diagnósticos psiquiátricos y neurológicos
  4. Evaluar las características sensoriales de los entornos en los que el cliente participa
  5. Diseñar y proporcionar intervenciones para abordar las preferencias de procesamiento sensorial

Contenidos

SÁBADO 9:00-14:00/ 15:30-18:30

9:00-14:00.         Historia del perfil sensorial

Descripción general del modelo de procesamiento sensorial

Administrar y calificar el Perfil Adolescente / Adulto

Interpretando el perfil sensorial adolescente / adulto

14.00 a 15.30.     Comida.

15.30 a 18.30.     Consideraciones para grupos de diagnóstico específicos

Evaluación de las características sensoriales del medio ambiente

Estrategias generales para abordar las preferencias de procesamiento sensorial

DOMINGO 9:00-14:00/15:00-18:00

9.00 a 14.00.       Intervenciones para abordar el conocimiento y la autorregulación

Crear estrategias de intervención para áreas de desempeño ocupacional

Dietas sensoriales y sensoriales

14.00 a 15.30.      Comida.

15.00 a 18.00.      Estudios de caso: práctica con interpretación y planificación de intervención

 

Formalización de la matrícula

Inscripción y reserva de plaza

1. Cubrir el formulario de inscripción y adjuntar copia del Título de Diplomado/Graduado correspondiente y del DNI a través de nuestra web.

Forma de pago

2. Una vez confirmada la reserva de plaza, dispondrás de un plazo de 48h para formalizar el pago de la matrícula del curso (125 €) en la cuenta: La Caixa: ES40 2100 6399 4302 0006 5347, INDICANDO en CONCEPTO «NOMBRE + CURSO IS ADULTOS» y enviar el comprobante bancario por email.

3. El 2º pago (190 € para inscripciones hasta el 25 de febrero y 265 € para inscripciones posteriores al 25 de febrero) deberá realizarse antes del 5 de marzo de 2018 y enviar el justificante por correo electrónico.

4. Para inscripciones posteriores al 5 de marzo, se realizará un único abono por la cuantía total del curso (390€).

5. Los comprobantes bancarios de cada ingreso deberán enviarse por correo a info.neurosens@gmail.com

Pide tu asesoramiento gratuito

Si tienes cualquier pregunta no dudes en llamarnos y resolveremos todas tus dudas